¿Has notado cómo el ambiente de trabajo influye en la productividad de las personas?
Las empresas buscan ser más competitivas, mejorar la calidad de sus servicios y lograr mayor productividad; pero ¿cómo hacerlo? Varios autores sugieren que el desempeño de los colaboradores en el trabajo mejora cuando se sienten motivados y satisfechos. Por tal motivo muchas empresas apuestan e invierten cada vez más en la satisfacción de su capital humano.
En un estudio realizado por “La república” a 50 empresas se descubrió que el 87% de los colaboradores responden de manera mas efectiva a la motivación, mientras que el 65% apunta a que es importante la satisfacción del personal, impactando directamente en su productividad.
Pero, ¿cómo saber qué motiva al capital humano?

Hay factores que pueden ser identificados a través de la observación, sin embargo, no siempre es de manera atinada. Por tal motivo se requiere implementar estratégias y/o herramientas que contribuyan a conocer las posibles causas que determinan un positivo o negativo clima organizacional.
Realizar un estudio del clima organizacional permite conocer la percepción de los colaboradores y la opinión que tienen respecto de la empresa. Esta información nos brinda un panorama más amplio acerca de las fortalezas y de las áreas de oportunidad con las que cuenta tu empresa.
Existen empresas como Human Access que apoyan a PYMES y emprendedores a identificar los factores que influyen en el clima de su organización. Para identificar que se trate de un buen proveedor del servicio busca que alinien su metodología a la cultura de tu empresa y lo que se busque sea conocer sobre la motivación y satisfacción de los colaboradores generando estrategias adecuadas a tu negocio; estas deberán contribuir de manera positiva en la productividad de tu capital humano en aras de mejorar el clima optimizando tu modelo de negocio.
Proceso de Reclutamiento
El proceso de reclutamiento explicado en está infografía te ayudará a desarrollar una estrategia adecuada para tu empresa por tu parte o con un tercero.
Aportaciones voluntarias para tu AFORE
Estos son los medios que tienes a tu disposición para realizar aportaciones voluntarias a tu AFORE
¿De qué se trata el SIROC?
¿Qué es el Servicio Integral de Obras de Construcción mejor conocido como SIROC? Descúbrelo en esta infografía y cumple con la Ley del Seguro Social sin atraso alguno.
¿Qué es el reclutamiento?
Sintetizamos el significado del reclutamiento y los principales tipos de procesos que se llevan a cabo para esta tarea, es técnicamente una lectura obligada para todo el que se dedica a RRHH.
Entendiendo mi AFORE
Si no eres de las personas que están muy enteradas del tema, te preguntarás, ¿para qué me sirve el AFORE? Pues bien en este Post podrás identificar a detalle sus mejores aspectos.
Capital humano o recursos humanos, de lo más importante para tu empresa.
El Capital Humano o los Recursos Humanos, son una de las partes más importantes para poder desarrollar cualquier idea de negocio. te invitamos a leer sobre ello en este post.
La primera revolución en la selección de personal
Contamos un poco de la historia de Walter Dill Scott: Revolucionario en psicología industrial, publicitaria y recursos humanos.
¡Para retener a los nuevos colaboradores, dedíqueles tiempo! parte 2
Estos son los pasos detallados sobre cómo retener a tus nuevos colaboradores.
¡Para retener a los nuevos colaboradores, dedíqueles tiempo! parte 1
Este año la retención en las empresas es cada vez más difícil, la tasa de rotación en las plantillas de colaboradores ha ido en incremento de manera preocupante, muchos aludimos este problema a las nuevas generaciones, sin embargo existen maneras de evitarlo.
Prevención contra EFOS
Ser detectado por el SAT como una EDOS es un peligro latente para todas las empresas, anticipate con estrategias de prevención contra las EFOS.