fbpx

Walter Dill Scott fue un investigador y psicólogo estadounidense, pionero en el ámbito industrial, al crear los fundamentos psicológicos en la publicidad y la aplicación de la psicología en diversos campos de los Recursos Humanos.

Scott fue un ejemplo a seguir, nació en el estado de Illinois durante el año de 1869, donde comenzó con estudios básicos en escuelas rurales y concluyó sus estudios universitarios en la Universidad de Northwestern; después, se trasladó a Alemania, ahí tendría su primer acercamiento a la psicología en la Universidad de Leipzig bajo la tutoría de Wihlem Wundt obteniendo el grado de Doctor en Filosofía, Psicología y Educación en 1900.

Su amor por el ámbito publicitario y por sentar las bases psicológicas de éste, lo llevaron a publicar junto con otros autores su primer libro: Teoría y práctica de la publicidad.

A través de sus extensos estudios, concluyó que la publicidad podía provocar cambios en la mente del ser humano; fue un momento crucial, ya que pasó del campo teórico, al práctico, en donde abordaba y explicaba los elementos psicológicos localizados en la publicidad, sin embargo comenzó a notar que algunos materiales publicitarios estaban mal realizados, lo cual lo llevó a pensar en incursionar en los métodos de selección para obtener al personal adecuado.

Considerar las cualidades de la persona para conjugarlas con una publicidad efectiva, además de elaborar y probar criterios para una selección sistemática y científica, lo convirtió en la autoridad en el campo de la psicología de la publicidad y en la selección y manejo de los recursos humanos.

De esta forma, Scott empezó a mostrar que la publicidad tenía elementos psicológicos para ser explotados y, a diferencia de otros académicos, que se enfocaban solamente en los componentes visuales como tipografía, iconografía y color, él tomó en cuenta los aspectos psicológicos, creencias y aspiraciones de las personas a quiénes se quería llegar; de este modo, afirmó que “la persuasión del cliente es irracional, pues se mide en deseos y no en necesidades”.

Walter D. hizo una pausa y se enroló en el ejército de su país, para combatir en la Primera Guerra Mundial; ahí logró implementar sus conocimientos para seleccionar a los oficiales de manera científica, lo cual fue un éxito rotundo.

Esto le valió ser elegido como Presidente de la Asociación Americana de Psicología, además de inaugurar las escuelas de Periodismo y Discurso en su estado natal, fundó su propia compañía de selección de personal industrial, revolucionando de esta manera y para siempre, los procesos de reclutamiento y selección de las instituciones.

A partir de ese entonces, se dedicó a la implementación de estadísticas y datos duros, así como a la formulación de pruebas estandarizadas para la industria de la publicidad, con la que la administración de las empresas mejoró notablemente, al cumplir las metas que tenían previstas.

Actualmente, el trabajo y legado de Walter Dill Scott, son aun materia activa de los profesionales de la psicología industrial, ahora, si no conoces tanto el tema, te invitamos a leer un post con algunos tips para iniciar la búsqueda de talento para tu empresa de manera sencilla o puedes comunicarte con nosotros para que un experto te ayude a través de nuestro servicio de Reclutamiento y Selección de Personal.

.

Conoce más sobre los servicios de Human Access

Acepto términos y condiciones (link en pie de página)

Llámanos
Share This