fbpx

Primero lo primero, si no eres de las personas que están muy enteradas del tema, te preguntarás, ¿para qué me sirve el AFORE? Pues bien, AFORE es la Administración de Fondos para el Retiro y es un instrumento que nace a principios de los años 90, cuando se dieron cuenta que el sistema de pensiones en México enfrentaba grandes retos. 

Una mezcla entre el incremento de la esperanza de vida con la disminución de la tasa de natalidad, ocasionó que la proporción de los trabajadores activos con respecto a los retirados disminuyera notablemente, impactando al fondo disponible para cubrir el pago de las pensiones futuras. En marzo de 1996 se presentó al Congreso de la Unión la iniciativa de Ley de los sistemas de ahorro para el retiro, con el objetivo de establecer un esquema eficiente y financieramente sostenible, sin esto, simplemente el gobierno no podría garantizar los recursos para entregar las pensiones de la gente que se retiraría en su momento. 

Bien, ya sabemos qué es y ahora, ¿para qué te sirve el AFORE?

Para administrar tu cuenta y la de los trabajadores. En esta cuenta se invierte el ahorro para el retiro. 

Y, ¿cómo se componen estas aportaciones de los trabajadores? 

Si eres asalariado, cada mes se destina a tu Afore el 6.5% de tu salario base de cotización ante el IMSS. De ese 6.5%, tu patrón aporta el 5.15%, tú el 1.125% y el Gobierno Federal 0.225%. Dicho monto es parte de algunas cargas patronales que se dan cuando el empleador registra a sus colaboradores en el IMSS. Si eres trabajador independiente, todo el dinero ahorrado dependerá de tus aportaciones voluntarias.

Luego entonces, es importante que elijas a que AFORE quieres pertenecer, hay 3 principios básicos que debes revisar:

1. El rendimiento

2. La comisión

3. Los servicios que ofrecen

Como en todo servicio, hay algunas empresas que se dedican a administrar estos capitales de los trabajadores, en este caso hay 12 hasta el momento.

La que tú escojas, deberá enviar a tu domicilio o bien por correo electrónico un estado de cuenta cuando menos cada tres meses, el cual incluya el rendimiento que haya generado tu capital, no todas generan el mismo rendimiento, también es importante fijarte en la comisión que cobra por manejo de cuenta, deben de tener un área de servicio y atención a clientes que cumpla con los estándares de calidad que tú requieres, hemos notado una serie de inconformidades por parte de la gente, en donde se quejan sobre el mal trato que les da la empresa que maneja su cuenta; además revisa que cumplan con las opciones de entregar los recursos por prestaciones a las que tienen derecho los trabajadores como son. Gastos por matrimonio o desempleo temporal. 

Al momento de tu retiro, la empresa que elegiste tiene que entregarte el monto correspondiente a tu pensión o asignarte una pensión mensual, según sea el caso, ¿te das cuenta de lo importante que es que tengas un AFORE confiable? 

Los primeros pasos para consultar tu AFORE tienen que ser: tener a la mano tu número de IMSS, CURP o número de ISSSTE y por supuesto, saber en qué afore estás, si no lo sabes, puedes consultar, con cualquiera de estos números, ya sea por internet: en www.e-sar.com.mx, ingresando a la sección Localiza tu AFORE o por teléfono llamando a Sartel al 55 1328 5000

Conoce más sobre los servicios de Human Access

Acepto términos y condiciones (link en pie de página)

Llámanos
Share This